Noticias de ultima
  • 12.00 Esportes da Sorte organiza un taller sobre amaño de partidos para jugadores y cuerpo técnico del Corinthians
  • 12.00 Bolivia: Wilber Laura es el nuevo director de la Lotería Nacional
  • 12.00 El nuevo intendente de Montevideo planteó que la intendencia deje de gestionar el Casino Parque Hotel
  • 12.00 Se viene el XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: “Juego Legal y Buenas Causas”
  • 12.00 Fire Crown de Onlyplay: Donde las grandes victorias se unen al estilo
  • 12.00 Gaming in Germany 2025 abordará datos del mercado negro, novedades comerciales y más
  • 12.00 Experimente el futuro del juego en España con Linked United de EGT
  • 12.00 Salta refuerza su lucha contra el juego ilegal con un frente institucional conjunto
  • 12.00 Los juegos de IGT otorgan jackpots de más de tres millones de dólares en junio
  • 12.00 Uplatform llevó la emoción a iGB L!VE 2025
Casino

Los casinos uruguayos pueden ser multados en hasta 2 millones de dólares si no reportan operaciones sospechosas

Martes 12 de Marzo 2019 / 12:05

2 minutos de lectura

(Uruguay).- La reglamentación de la Secretaría Antilavado establece que solo las apuestas de hasta US$ 3.000 no deben ser identificadas, por lo cual los casinos que no reporten operaciones sospechosas podrían ser multados hasta en US$ 2 millones, según una nueva normativa. El caso Mónica Rivero, puso sobre el tapete el tema de la normativa y los controles.

 Los casinos uruguayos pueden ser multados en hasta 2 millones de dólares si no reportan operaciones sospechosas

Daniel Espinosa, director de esa repartición, recordó que en Uruguay hay cuatro obligados a reportar ese tipo de operaciones: dos privados, Enjoy (Punta del Este) y Carrasco (Montevideo); y dos públicos, los casinos municipales (Montevideo) y la Dirección General de Casinos.


Espinosa explicó que el año pasado la Secretaría Antilavado trabajó con todos los casinos para evaluar los riesgos y las medidas de control a aplicar y en octubre emitió un decreto que reglamenta la actividad. Allí se establece que quienes apuesten hasta US$ 3.000 no tendrán la necesidad de identificarse.


Pero a medida que las apuestas superen ese monto, se incrementarán los controles hasta la necesidad de justificar el origen del dinero. En caso contrario los, establecimientos pueden ser pasibles de observaciones y apercibimientos, o multas de hasta US$ 2 millones.


Sobre el caso de Mónica Rivero, quien apostó más de US$ 4 millones entre los años 2007 y 2017 en el casino del hotel Enjoy de Punta del Este (ex Conrad), la Secretaría Antilavado aguarda un informe de inspección para determinar si hubo omisiones a esos controles.


La pasada semana, Enjoy Punta del Este emitió un comunicado subrayando que la empresa “trabaja en forma permanente y constante en la prevención y eventual detección de cualquier situación que se aparte de las leyes vigentes, a través de políticas internas, un modelo de prevención de delitos y fuertes medidas de control”.


Asimismo aclara que, la empresa es constantemente auditada por las autoridades correspondientes (incluyendo la SENACLAFT) y siempre ha entregado la información que se requiera a los organismos competentes. Enjoy omitió referirse al caso Rivero por encontrarse en la órbita judicial.


Apostó fuerte


La ex jefa de finanzas y tesorería de la empresa Julio César Lestido, durante 10 años robó US$ 7,6 millones y $ 1,4 millones, con los que realizó viajes, pagó estadías, compró joyas y apostó grandes sumas en el casino privado del ex hotel Conrad de Punta del Este.


Con Mónica Rivero en prisión -luego de haber estado desaparecida durante 2 años y ser descubierta en la Barra del Chuy-, acusada de estafa y falsificación de documentos, la Fiscalía de Crimen Organizado, a cargo de Luis Pacheco, investiga la posibilidad de que se configure el delito de lavado de activos.


Las maniobras que llevó a cabo duraron, por lo menos, 10 años, ascendiendo el monto de la estafa a US$ 7.622.233 millones y $ 1.435.044, según surge del auto de procesamiento al que accedió Subrayado. Declaró que el dinero se lo gastó en viajes, compras, estadías, y juegos de azar en Punta del Este.


No se daba esa vida sola, sino acompañada por su marido y un hermano. El País consigna que la investigación realizada en el casino del ex Conrad, confirmó que el monto que gastó Rivero fue de US$ 3.598.097 con la tarjeta a nombre del marido, y US$ 646.827 con la del hermano.

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Uruguay

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST